Tragedia en un hotel de lujo: la falta de certificación eléctrica cobra una vida en Ixtapa

Tragedia en un hotel de lujo: la falta de certificación eléctrica cobra una vida en Ixtapa

Agosto 29, 2025 | Blog

El pasado 23 de julio, Sagid, un hombre de 36 años, esposo y padre, perdió la vida electrocutado en un jacuzzi de un hotel en Ixtapa Zihuatanejo, México, mientras compartía momentos con su esposa e hija. Lo que debía ser un tiempo de descanso en familia se convirtió en una tragedia devastadora.

Según los reportes, una falla eléctrica en las instalaciones del jacuzzi provocó que Sagid quedara atrapado por una descarga eléctrica dentro del agua, sin posibilidad de reaccionar ni ser auxiliado a tiempo. Su muerte, presenciada por su esposa e hija, deja en evidencia la importancia de la seguridad eléctrica en zonas húmedas y de recreación como piscinas, spas y jacuzzis.

Una tragedia que pudo evitarse

Este caso no es un hecho aislado. Alrededor del mundo se han documentado accidentes similares por instalaciones eléctricas deficientes en áreas de recreación acuática. Estas muertes no son producto de la casualidad, sino de la negligencia en el cumplimiento de las normativas técnicas y de seguridad eléctrica.

En Colombia, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE establece requisitos estrictos para la seguridad en zonas clasificadas como de mayor riesgo, entre ellas:

Piscinas, jacuzzis y spas: deben contar con sistemas de puesta a tierra, protección diferencial y equipos diseñados para trabajar en ambientes húmedos.

Iluminación subacuática: exige lámparas y transformadores con protección adecuada contra contacto directo e indirecto.

Tableros y protecciones: deben estar diseñados con interruptores diferenciales que detecten fugas de corriente y desconecten el suministro de manera inmediata.

Mantenimiento y certificación: toda instalación debe ser revisada y certificada por un organismo acreditado para garantizar su seguridad antes de entrar en operación.

El caso de Sagid es un llamado de alerta para recordar que la seguridad eléctrica salva vidas y que una certificación no es un trámite más, sino una garantía de protección para las personas.

El papel de la certificación en la prevención

En ODIR Certificaciones, como organismo acreditado en RETIE y RETILAP, hemos comprobado en múltiples inspecciones que muchas instalaciones de recreación presentan deficiencias que ponen en riesgo a los usuarios. Algunos errores recurrentes incluyen:

Uso de materiales no adecuados para ambientes húmedos.

Ausencia de sistemas de protección diferencial.

Deficiencias en la conexión a tierra.

Mantenimiento deficiente o inexistente.

Estas fallas, aunque a veces invisibles a simple vista, pueden marcar la diferencia entre un día de descanso seguro y una tragedia irreparable.

Que la historia no se repita

La muerte de Sagid nos recuerda que la seguridad nunca debe darse por sentada. Cada propietario, administrador de hoteles, clubes, conjuntos residenciales o centros recreativos tiene la responsabilidad de garantizar que sus instalaciones eléctricas cumplan con las normativas vigentes.

En ODIR Certificaciones trabajamos para que tragedias como esta no ocurran en Colombia. Nuestro compromiso es proteger vidas a través de la inspección y certificación de instalaciones eléctricas conforme al RETIE.

¿Tienes una piscina, jacuzzi o instalación recreativa en tu proyecto?

No pongas en riesgo a tus clientes, a tu familia o a ti mismo. Certifica tus instalaciones eléctricas con ODIR Certificaciones y asegura que cumplen con las normativas técnicas y de seguridad.

La seguridad no es un gasto, es la diferencia entre la vida y la muerte.