Redes de distribución eléctrica según el RETIE 2024

Redes de distribución eléctrica según el RETIE 2024

Junio 20, 2025 | Blog

Las redes de distribución eléctrica son uno de los componentes más críticos dentro de las instalaciones eléctricas en Colombia. Estas redes permiten llevar la energía desde los centros de transformación hasta los usuarios finales de manera segura y eficiente. Con la actualización del RETIE 2024 (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas), se introdujeron nuevas disposiciones que deben ser tenidas en cuenta por diseñadores, instaladores, operadores y propietarios de estas infraestructuras.

En este blog, desde ODIR CERTIFICACIONES, organismo de inspección acreditado RETIE, te contamos todo lo que necesitas saber para cumplir con la normativa y evitar riesgos, sanciones y retrasos en tus proyectos.

¿Qué son las redes de distribución eléctrica?

Las redes de distribución eléctrica son los sistemas que conectan las subestaciones eléctricas con los usuarios, ya sean residenciales, comerciales o industriales. Estas redes pueden ser aéreas o subterráneas y operan generalmente en media y baja tensión.

Dentro del RETIE 2024, se hace énfasis en aspectos fundamentales como la seguridad de las personas, la protección de las instalaciones, la eficiencia energética y el cumplimiento de normas técnicas internacionales.

Cambios clave en el RETIE 2024 para redes de distribución

El RETIE 2024 trajo consigo varias actualizaciones relevantes que impactan directamente a las redes de distribución. Algunos de los aspectos más destacados incluyen:

1. Exigencias en la protección contra contactos eléctricos

El nuevo reglamento refuerza las medidas de protección contra contactos directos e indirectos. Se exige el uso de sistemas de puesta a tierra confiables, dispositivos diferenciales y protecciones contra sobretensiones para minimizar el riesgo de electrocución o incendio.

2. Requisitos para conductores y empalmes

Los conductores deben cumplir con normas técnicas reconocidas y contar con certificación de conformidad. Además, los empalmes y derivaciones deben estar adecuadamente aislados, identificados y protegidos mecánicamente.

3. Aislamiento y soportes para líneas aéreas

En redes aéreas, se exige el uso de aisladores certificados y sistemas de soporte que garanticen la estabilidad mecánica ante condiciones ambientales adversas como vientos, lluvias o descargas atmosféricas.

4. Distancias mínimas de seguridad

Se actualizan las distancias mínimas entre redes de distribución y otras estructuras (vías, edificaciones, árboles, etc.), con el fin de reducir riesgos por descargas eléctricas o colisiones.

¿Por qué es importante cumplir el RETIE en redes de distribución?

El cumplimiento del RETIE no solo es obligatorio por ley en Colombia, sino que además:

Previene accidentes eléctricos que pueden causar lesiones graves o incluso la muerte.

Evita pérdidas económicas por daños en equipos, interrupciones del servicio o sanciones legales.

Facilita la certificación de la instalación, indispensable para operar legalmente en sectores industriales, comerciales y residenciales.

Mejora la eficiencia energética y la confiabilidad de la red.

La inspección RETIE: tu aliado en proyectos de distribución

Desde ODIR CERTIFICACIONES, como organismo de inspección acreditado, acompañamos a empresas, ingenieros y contratistas en el proceso de verificación y certificación de redes de distribución de acuerdo con el RETIE 2024.

Nuestro equipo de profesionales te asesora desde la fase de diseño hasta la puesta en servicio, asegurando que tu instalación cumpla con cada uno de los requisitos técnicos y normativos.

Casos frecuentes de incumplimiento detectados en inspecciones

A lo largo de nuestros procesos de inspección, hemos identificado errores comunes que pueden evitarse con una adecuada planeación:

Ausencia de protecciones diferenciales en puntos críticos de la red.

Conexiones expuestas o mal aisladas.

Sistemas de puesta a tierra deficientes o inexistentes.

Uso de materiales sin certificación de conformidad.

Distancias mínimas no respetadas en instalaciones aéreas.

Recuerda que estos errores no solo retrasan la certificación, sino que también pueden representar riesgos graves para la vida y el patrimonio.

 ODIR CERTIFICACIONES, tu respaldo en cumplimiento RETIE

El nuevo RETIE 2024 exige mayor rigurosidad en el diseño, instalación e inspección de las redes de distribución eléctrica. Para evitar sanciones, accidentes o fallos en la operación, es fundamental contar con una inspección técnica confiable y profesional.

En ODIR CERTIFICACIONES, contamos con la experiencia, el conocimiento técnico y la acreditación necesaria para certificar tus redes de distribución conforme al RETIE. Contáctanos y garantiza el cumplimiento normativo en tus instalaciones.

¿Tienes un proyecto en marcha?
Escríbenos y te acompañamos paso a paso para lograr una certificación RETIE exitosa.