La certificación RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) es un requisito obligatorio en Colombia para garantizar la seguridad de las instalaciones eléctricas nuevas, ampliadas o modificadas. En ODIR CERTIFICACIONES, como organismo de inspección acreditado bajo RETIE, nos especializamos en verificar que las instalaciones eléctricas cumplan con los requisitos técnicos, normativos y de seguridad que exige el Ministerio de Minas y Energía.
Este reglamento técnico tiene como objetivo principal proteger la vida humana, preservar el medio ambiente y prevenir riesgos eléctricos. Por ello, contar con una instalación certificada no solo es un deber legal, sino también una responsabilidad ética con los usuarios, trabajadores y comunidades cercanas.
¿Qué es la certificación RETIE?
La certificación RETIE es el documento que emite un organismo de inspección acreditado como ODIR CERTIFICACIONES, una vez realizada la evaluación técnica de la instalación eléctrica y verificado el cumplimiento total del reglamento. Esta certificación es obligatoria para:
Obras nuevas o remodeladas que superen los 10 kVA de potencia instalada.
Instalaciones eléctricas en edificaciones residenciales, comerciales, industriales y de uso público.
Redes eléctricas en zonas rurales y urbanas.
Proyectos de energía solar o fuentes no convencionales que inyecten a la red.
¿Por qué elegir a ODIR CERTIFICACIONES como tu organismo de inspección RETIE?
En ODIR CERTIFICACIONES tenemos más de 7 años de experiencia en el sector eléctrico, trabajando de la mano con ingenieros, constructores, diseñadores eléctricos, contratistas y entidades gubernamentales. Nuestro equipo técnico cuenta con personal calificado y en constante actualización sobre el RETIE 2025, que es la versión vigente del reglamento.
Al elegirnos, garantizas un proceso ágil, confiable y transparente. Evaluamos cada instalación eléctrica con el más alto rigor técnico, siempre pensando en la seguridad del usuario final. Además, acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso de inspección, brindando recomendaciones para cumplir a cabalidad con los requerimientos del RETIE.
Beneficios de certificar tu instalación eléctrica con ODIR CERTIFICACIONES
Cumplimiento normativo: La certificación RETIE es un requisito exigido por ley. Evita sanciones y asegura la legalidad de tu proyecto.
Seguridad eléctrica: Al certificar, estás garantizando que tu instalación cumple con las condiciones mínimas de seguridad, reduciendo riesgos de incendios, cortocircuitos o electrocuciones.
Confianza para inversionistas y usuarios: Una instalación certificada es sinónimo de calidad, lo cual aumenta el valor del inmueble o del proyecto energético.
Trámites ante operadores de red: La mayoría de empresas distribuidoras de energía en Colombia exigen el certificado RETIE para conectar instalaciones a la red.
Inspección profesional: ODIR CERTIFICACIONES cuenta con un equipo técnico acreditado y tecnología de punta para realizar inspecciones precisas y objetivas.
¿Qué se evalúa durante una inspección RETIE?
El proceso de inspección bajo el RETIE contempla una revisión detallada de múltiples aspectos técnicos:
Diseño eléctrico y cumplimiento con normas de diseño.
Selección e instalación adecuada de materiales, equipos y protecciones.
Puesta a tierra, sistema de protección contra sobretensiones y cumplimiento de niveles de aislamiento.
Distancias de seguridad y zonificación en áreas clasificadas.
Cumplimiento con normas técnicas internacionales y nacionales (NTC, IEC).
Documentación técnica: planos, memorias de cálculo, certificados de conformidad de productos eléctricos, etc.
¿Cómo iniciar tu proceso de certificación RETIE con ODIR CERTIFICACIONES?
Iniciar tu proceso de certificación RETIE con nosotros es sencillo. Solo necesitas:
Contactarnos a través de nuestro sitio web o nuestras redes sociales.
Enviar la documentación técnica de tu proyecto eléctrico.
Agendar la visita de inspección con nuestros profesionales.
Recibir tu informe técnico y, si cumples con los requisitos, tu certificado RETIE.
Además, en caso de encontrar hallazgos, te orientamos para corregirlos de forma eficiente y poder emitir la certificación lo antes posible.
¿Qué pasa si no certificas tu instalación eléctrica?
El incumplimiento del RETIE en Colombia puede generar consecuencias graves:
Sanciones económicas impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio o el Ministerio de Minas.
Cierre de obras o suspensión de servicios por parte de operadores de red.
Responsabilidad legal en caso de accidentes eléctricos.
Dificultades para tramitar licencias o pólizas con aseguradoras.
Por eso, en ODIR CERTIFICACIONES insistimos en la importancia de realizar el proceso de certificación a tiempo y con una empresa debidamente acreditada.
La certificación RETIE no es solo un documento técnico: es una garantía de seguridad, calidad y cumplimiento normativo. En ODIR CERTIFICACIONES nos comprometemos con la excelencia en cada inspección eléctrica. Somos un aliado estratégico para ingenieros electricistas, constructoras, empresas del sector energético y todos aquellos que buscan operar dentro del marco legal colombiano.
Asegura la tranquilidad de tu instalación eléctrica y cumple con todos los requerimientos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas en Colombia. Contáctanos hoy y comienza tu proceso con uno de los organismos de inspección RETIE más confiables del país.
¿Deseas asesoría personalizada sobre tu proyecto eléctrico? Escríbenos y con gusto te acompañamos en todo el proceso de inspección y certificación RETIE.
ODIR CERTIFICACIONES – Seguridad que se certifica.
Diseñado y hospedado por Damos Soluciones
Sep 08, 2025
Tableros eléctricos: checklist para aprobar la inspección RETIE 2024
Sep 08, 2025
Puesta a tierra: errores comunes y cómo evitarlos según RETIE 2024
Sep 08, 2025
Protecciones eléctricas – Lo que exige el RETIE 2024