Lo que debes saber sobre el RETIE en piscinas: seguridad eléctrica en ambientes húmedo

Lo que debes saber sobre el RETIE en piscinas: seguridad eléctrica en ambientes húmedo

Mayo 12, 2025 | Blog

Cuando hablamos de seguridad eléctrica, las piscinas representan uno de los entornos más críticos que se deben inspeccionar con rigor. La combinación de agua, equipos eléctricos y personas en contacto directo hace que cualquier error en el diseño o ejecución de la instalación pueda derivar en un accidente grave. Por eso, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) establece requisitos específicos para este tipo de ambientes húmedos.

Desde ODIR Certificaciones, como organismo acreditado en inspección RETIE, abordamos con responsabilidad y conocimiento cada detalle que implica una instalación eléctrica en piscinas, tanto residenciales como comerciales o públicas.

¿Qué exige el RETIE en piscinas?

Protección contra contactos directos e indirectos:
El RETIE establece la necesidad de utilizar dispositivos de protección diferencial, con una sensibilidad no mayor a 30 mA, que garantizan la desconexión rápida ante cualquier fuga de corriente. Esto es vital para proteger la vida de los usuarios.

Equipotencialización del sistema:
Todas las partes metálicas accesibles en la zona de la piscina deben estar conectadas a una red equipotencial. Esto incluye escaleras, barandas, bombas, luminarias sumergibles, estructuras metálicas cercanas, entre otras. El objetivo es evitar diferencias de potencial que puedan causar descargas eléctricas.

Uso de materiales y equipos certificados:
Las luminarias subacuáticas, tableros de control, cables y protecciones deben contar con certificación RETIE y ser diseñados específicamente para ambientes húmedos. Además, deben instalarse fuera del alcance directo del usuario o protegidos adecuadamente.

Distancias mínimas de seguridad:
La normativa indica claramente las distancias mínimas que deben existir entre los equipos eléctricos y el área de la piscina. Por ejemplo, los tableros deben ubicarse en zonas secas, protegidas y fuera del alcance de proyecciones de agua.

Mantenimiento e inspección periódica:
El cumplimiento del RETIE no es un evento único. Las instalaciones deben someterse a inspecciones periódicas, especialmente cuando hay cambios, ampliaciones o mantenimiento general. Esto garantiza que las condiciones de seguridad se mantengan en el tiempo.

El rol de ODIR Certificaciones en el cumplimiento del RETIE

En ODIR hemos inspeccionado decenas de instalaciones eléctricas en piscinas a lo largo del país. Nuestro enfoque es integral: evaluamos desde el diseño eléctrico, la calidad de la ejecución y la selección adecuada de equipos, hasta la implementación efectiva de las protecciones exigidas por el RETIE.

La experiencia nos ha demostrado que los errores más comunes en estas instalaciones incluyen la omisión del sistema equipotencial, uso de luminarias no aptas para inmersión, y ausencia de protección diferencial. Estos errores pueden poner en riesgo la vida de las personas y generar sanciones legales.

Es decir:

Cumplir con el RETIE en piscinas no es solo una obligación legal: es una responsabilidad ética con la seguridad de quienes disfrutan de estos espacios. En ODIR Certificaciones estamos comprometidos con la calidad, la vida y el cumplimiento técnico de cada proyecto eléctrico que inspeccionamos.

Si necesitas inspeccionar una piscina nueva, una ampliación o quieres verificar si tu instalación cumple con la normativa vigente, cuenta con nosotros. Nuestra experiencia y acreditación garantizan un proceso transparente, profesional y confiable.

¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios de inspección RETIE?
Contáctanos y asegura tu instalación con un equipo técnico de alto nivel. 

317 6688203

Etíquetas: