En Colombia, la seguridad eléctrica no es un lujo, es una necesidad vital. Sin embargo, en muchos proyectos eléctricos aún se percibe la certificación RETIE como un simple trámite, un paso obligatorio que debe cumplirse para continuar con la obra o activar el servicio de energía. Desde ODIR Certificaciones, nuestro trabajo diario nos ha demostrado que una inspección rigurosa no solo valida el cumplimiento técnico, sino que literalmente puede salvar vidas.
Cada vez que un inspector de ODIR llega a una obra, lleva consigo años de experiencia, criterio técnico y una responsabilidad enorme: identificar riesgos antes de que se conviertan en tragedias. Revisamos desde la correcta instalación de los tableros hasta la puesta a tierra, el calibre de los conductores, las protecciones contra sobrecorriente y las distancias de seguridad. No dejamos nada al azar, porque sabemos que los accidentes eléctricos no avisan.
Durante nuestras inspecciones hemos evitado conexiones peligrosas, estructuras mal protegidas, materiales no certificados y errores de diseño que podrían haber causado incendios, descargas o pérdidas humanas. El RETIE es claro en sus exigencias, pero es la experiencia en campo la que permite interpretar correctamente la norma y aplicar medidas efectivas en cada entorno.
Certificar con ODIR significa confiar en una inspección hecha con rigor técnico, pero también con un profundo compromiso humano. Porque detrás de cada aprobación o no conformidad hay una intención genuina: proteger la vida de quienes habitan, trabajan o estudian en esos espacios.
Diseñado y hospedado por Damos Soluciones
Abr 29, 2025
¿Sabías que el RETILAP 2024 introduce nuevas exigencias en el control del deslumbramiento y la eficiencia energética en los sistemas de iluminación?
Abr 17, 2025
Un país, múltiples regiones, así opera ODIR en todo el territorio nacional
Abr 16, 2025
Energía solar segura, el papel de ODIR en el auge de la generación fotovoltaica