El RETIE establece una serie de requisitos para las instalaciones eléctricas en general, incluyendo las relacionadas con el alumbrado dentro de las piscinas. Algunos de los puntos clave a considerar son los siguientes:
- Ubicación de las luminarias: Las luminarias (las lámparas o dispositivos de iluminación) deben estar ubicadas en zonas que cumplan con los requisitos de seguridad establecidos. Deben instalarse fuera del área de nado y de las áreas donde los usuarios pueden entrar en contacto directo con el agua.
- Protección contra el agua: Las luminarias utilizadas en la piscina deben tener una clasificación de protección adecuada contra el agua. Por lo general, se requiere un nivel de protección IP68, lo que significa que las luminarias están completamente protegidas contra la inmersión continua en agua y el ingreso de polvo.
- Protección eléctrica: Se deben tomar medidas para garantizar la protección eléctrica, como la instalación de dispositivos de corriente residual (interruptores diferenciales) y el uso de equipos eléctricos adecuados para aplicaciones en entornos húmedos.
- Conexiones eléctricas: Las conexiones eléctricas deben realizarse según las buenas prácticas de instalación, utilizando cables y conectores adecuados para entornos húmedos. También se deben evitar los empalmes subterráneos y las conexiones sumergidas.
- Mantenimiento: Es importante realizar un mantenimiento regular de las instalaciones de alumbrado, incluida la limpieza de las luminarias y la revisión de las conexiones eléctricas para garantizar su buen funcionamiento y seguridad.
Considere por su seguridad y la de los suyos realizar la inspección eléctrica RETIE de manera periodica.
Recuerde que las instalaciones de alumbrado dentro de la piscina, deben alimentarse desde un transformador de aislamiento de 12 V de salida no puesto a tierra y con pantalla electrostática entre los devanados, el cual debe estar certificado para este uso particular y su primario debe trabajar a una tensión menor o igual a 150 V.
Igualmente, la instalación eléctrica de la piscina se podrá alimentar directamente desde un ramal protegido por un interruptor diferencial de falla a tierra para luminarias que operan a más de 15 V pero no más de 150 V.
Lo anterior, según la NTC 2050 sección 680.
Abr 29, 2025
¿Sabías que el RETILAP 2024 introduce nuevas exigencias en el control del deslumbramiento y la eficiencia energética en los sistemas de iluminación?
Abr 17, 2025
Un país, múltiples regiones, así opera ODIR en todo el territorio nacional
Abr 16, 2025
Energía solar segura, el papel de ODIR en el auge de la generación fotovoltaica