El ascensor puede subir tu proyecto… o hacerlo caer: lo que exige el RETIE 2024

El ascensor puede subir tu proyecto… o hacerlo caer: lo que exige el RETIE 2024

Mayo 26, 2025 | Blog

En el diseño de edificaciones modernas, los ascensores eléctricos no solo representan comodidad y tecnología, sino también un factor crítico en la seguridad eléctrica de todo el proyecto. El RETIE 2024 (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) establece lineamientos claros que deben cumplirse en estos sistemas de transporte vertical, y su omisión puede derivar en sanciones, reprocesos o incluso accidentes graves.

Desde ODIR Certificaciones, como organismo de inspección RETIE acreditado, te explicamos qué exige la normativa y qué debes tener en cuenta al integrar ascensores en tus proyectos de construcción.

¿Qué exige el RETIE 2024 en ascensores?

Los ascensores, por su naturaleza eléctrica y por el número de personas que transportan diariamente, están clasificados como instalaciones de alto riesgo. El RETIE 2024 refuerza los requisitos de seguridad en este tipo de sistemas. A continuación, te detallamos los aspectos más relevantes:

1. Alimentación eléctrica segura

El ascensor debe estar alimentado por un circuito independiente, con protecciones térmicas y diferenciales específicas que garanticen la desconexión ante fallas.

2. Sistema de puesta a tierra obligatorio

Todos los elementos metálicos del ascensor —cabina, contrapeso, guías y estructura— deben estar conectados eficazmente al sistema de tierra del edificio.

3. Canalizaciones exclusivas

El cableado del ascensor no debe compartir ductos con otras instalaciones. Esto evita interferencias y facilita el mantenimiento y la detección de fallas.

4. Fuente de respaldo

En edificios de uso público o de atención a personas con movilidad reducida, el RETIE exige la instalación de un sistema de respaldo (como una UPS o planta eléctrica) que permita evacuar el ascensor en caso de fallo de energía.

5. Inspección RETIE antes de su uso

Ningún ascensor puede entrar en operación sin antes haber sido inspeccionado y certificado por un organismo acreditado como ODIR Certificaciones.

5 consejos para cumplir con el RETIE 2024 en ascensores

Como especialistas en certificación eléctrica, desde ODIR Certificaciones te recomendamos:

Involucrar al organismo de inspección desde el diseño eléctrico del ascensor. Así evitarás correcciones costosas en la fase de ejecución.

Revisar que el proveedor del ascensor cumpla con el RETIE 2024. No todos los equipos importados vienen preparados para las exigencias locales.

Utilizar protecciones certificadas y dimensionadas. No improvises con protecciones genéricas.

Exigir planos eléctricos y esquemas unifilares detallados. Estos deben incluir la red de tierras, canalizaciones, tableros y sistemas de respaldo.

Planificar la inspección con antelación. No esperes al final de la obra. Un error detectado tarde puede retrasar la entrega del edificio.

¿Qué pasa si no cumples con el RETIE en tu ascensor?

El incumplimiento del RETIE 2024 puede conllevar:

Sanciones económicas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Suspensión del servicio eléctrico al edificio.

Riesgos para la integridad física de los usuarios.

Pérdida de confianza y reputación del constructor o interventor.

En ODIR Certificaciones garantizamos cumplimiento y confianza

Somos un organismo de inspección acreditado en Colombia bajo RETIE y RETILAP, con amplia experiencia en certificaciones de ascensores en proyectos residenciales, comerciales e institucionales. Nuestro equipo técnico acompaña desde la etapa de diseño hasta la inspección final, asegurando que cada sistema de ascensor cumpla con la normatividad vigente.

¿Vas a instalar ascensores en tu próxima construcción?
No pongas en riesgo la seguridad eléctrica ni la entrega de tu proyecto.

Agenda una asesoría técnica con ODIR Certificaciones y asegura el cumplimiento del RETIE 2024 desde el primer plano.

Contáctanos ahora.

Etíquetas: