La movilidad eléctrica avanza a pasos agigantados en Colombia y el mundo. Cada vez más empresas, residencias y ciudades instalan cargadores para autos eléctricos como parte de su transición hacia energías limpias. Sin embargo, detrás de cada punto de carga existe un riesgo latente: una mala instalación, un sistema sin puesta a tierra o un cargador no certificado puede convertirse en un peligro para el usuario, el vehículo y la red eléctrica.
Es aquí donde el RETIE se convierte en esa garantía “oculta” pero indispensable: la certificación que asegura que cada carga sea segura, confiable y cumpla con la normativa vigente.
1. Problemas internos: la incertidumbre de no saber si se cumple la norma
Los propietarios de estaciones de carga, administradores de edificios o incluso empresas que invierten en movilidad eléctrica viven con dudas frecuentes:
La falta de certeza genera estrés y miedo interno: un solo error puede invalidar la inversión realizada en infraestructura de carga.
2. Problemas externos: la presión de entes de control y del mercado
Más allá de la gestión interna, los factores externos son cada vez más exigentes:
No cumplir con RETIE significa quedar rezagado en un mercado donde la confianza es clave.
3. Puntos de dolor: consecuencias de operar sin certificación
Los riesgos de instalar cargadores sin cumplir con el RETIE son graves:
Estos puntos de dolor son costosos, tanto en dinero como en reputación.
4. Necesidades, deseos y motivaciones de quienes invierten en cargadores
Los inversionistas y propietarios buscan mucho más que cumplir la norma:
La certificación RETIE se convierte en un diferenciador que abre puertas a contratos y usuarios confiados.
5. Aspiraciones y miedos: lo que define la decisión final
Las aspiraciones son claras: liderar el mercado de carga eléctrica, expandir operaciones y ser vistos como pioneros en movilidad sostenible. Pero también están los miedos:
La certificación RETIE disipa esos miedos y convierte la aspiración de crecimiento en una realidad sostenible.
Para tener en cuenta:
Detrás de cada carga segura hay una norma que lo respalda: el RETIE. Certificar los cargadores de autos eléctricos no es un trámite, es una inversión en confianza, seguridad y continuidad.
En ODIR Certificaciones S.A.S., contamos con la experiencia para garantizar que cada instalación cumpla la norma y brinde tranquilidad tanto a operadores como a usuarios.
Certifique sus cargadores hoy mismo y convierta la movilidad eléctrica en una oportunidad segura, rentable y sostenible.
Diseñado y hospedado por Damos Soluciones
Oct 10, 2025
Equipos especiales bajo RETIE: de ascensores a grúas, la inspección que garantiza confiabilidad
Oct 08, 2025
Instalaciones en áreas clasificadas: cómo el RETIE previene explosiones y accidentes industriales
Oct 08, 2025
RETIE en hospitales: la certificación que salva vidas en instituciones médicas