En el mundo de las instalaciones eléctricas, muchas veces lo más importante no es lo que se ve, sino lo que se asegura en silencio bajo el terreno. Ese es el caso del sistema de puesta a tierra, un componente crítico para la seguridad eléctrica que ha evolucionado significativamente con la actualización del RETIE 2024.
Si bien el RETIE 2013 ya establecía criterios fundamentales, la versión 2024 ajusta y fortalece la forma en que se diseñan, ejecutan y certifican estos sistemas. Hoy, en ODIR Certificaciones, te explicamos de manera clara las principales diferencias, riesgos, y buenas prácticas que deben guiar todo proyecto eléctrico moderno.
¿Por qué la puesta a tierra es tan crucial?
Un sistema de puesta a tierra efectivo no solo protege a las personas contra descargas eléctricas, sino que también:
Reduce el riesgo de incendios por fallas de aislamiento.
Protege equipos electrónicos sensibles.
Asegura el correcto disparo de protecciones diferenciales y termomagnéticas.
Estabiliza los potenciales eléctricos en toda la instalación.
En otras palabras, es la base silenciosa de la seguridad eléctrica.
¿Qué cambió con el RETIE 2024?
Comparado con la versión del 2013, el RETIE 2024 enfatiza una visión más técnica, medible y verificable de los sistemas de puesta a tierra:
AspectoRETIE 2013 RETIE 2024
Documentación técnica exigidaGeneral, a criterio del diseñadorEspecífica y obligatoria con planos, cálculos y memoria técnica del sistema
Pruebas de resistenciaSugeridas o de práctica comúnObligatorias y certificadas antes de energizar
EquipotencialidadRequerida, pero poco detalladaDetalles claros para hospitales, piscinas, áreas clasificadas, etc.
Tipo de terreno y análisisMencionado superficialmenteSe exige caracterización del terreno para definir electrodos adecuados
MantenimientoNo especificadoSe incluye periodicidad para pruebas y conservación del sistema
Materiales permitidosMenos específicosSe eliminan materiales no compatibles con la corrosión del suelo
3 errores que siguen repitiéndose… y no deben pasar en 2024
Instalar el sistema sin medición real del terreno
– No todos los suelos ofrecen la misma conductividad. Hoy el RETIE exige un análisis previo.
Unir elementos con materiales incompatibles
– Conexiones de cobre a acero sin protección adecuada generan corrosión y fallos invisibles.
Omitir la red equipotencial
– Especialmente en ambientes médicos o industriales, esta red es clave para evitar diferencias de potencial peligrosas.
Recomendaciones de ODIR Certificaciones
Integra el diseño del sistema de puesta a tierra desde la planeación del proyecto.
Solicita pruebas de resistencia con equipos calibrados y personal competente.
Documenta todo el proceso y asegúrate de conservar los informes.
Verifica la conexión de estructuras metálicas, tableros, gabinetes y protecciones.
Contrata la inspección RETIE antes de energizar la instalación.
Caso real: Rechazo de instalación por resistencia inadecuada
En 2024, uno de nuestros ingenieros rechazó una instalación hospitalaria que reportaba valores de resistencia superiores a 40 ohmios, cuando el límite aceptable era inferior a 10 ohmios. La solución incluyó rediseñar el arreglo del sistema con electrodos químicos verticales y mallas horizontales adicionales, logrando así cumplir el reglamento.
Este caso muestra que la puesta a tierra no es solo una formalidad: es un punto crítico que puede detener el avance de una obra si no se ejecuta correctamente.
El RETIE 2024 no solo moderniza las exigencias técnicas: nos obliga a pensar en seguridad eléctrica como un sistema integral, donde el sistema de puesta a tierra es el cimiento invisible de todo lo demás. En ODIR Certificaciones, estamos comprometidos con hacer cumplir cada detalle, no solo porque lo exige el reglamento, sino porque sabemos lo que está en juego.
¿Listo para certificar la seguridad bajo tus pies?
Contáctanos. En ODIR, cada inspección es una garantía para tu proyecto.
Diseñado y hospedado por Damos Soluciones
Sep 08, 2025
Tableros eléctricos: checklist para aprobar la inspección RETIE 2024
Sep 08, 2025
Puesta a tierra: errores comunes y cómo evitarlos según RETIE 2024
Sep 08, 2025
Protecciones eléctricas – Lo que exige el RETIE 2024