La seguridad eléctrica en instalaciones de baja tensión es un aspecto fundamental para la protección de las personas, los equipos y las edificaciones. En Colombia, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE 2024) establece lineamientos claros que deben cumplirse para garantizar instalaciones confiables, eficientes y seguras.
En este artículo revisamos los requisitos esenciales del RETIE 2024 aplicables a sistemas de baja tensión, con el objetivo de orientar a diseñadores, constructores, interventores y usuarios finales en el cumplimiento normativo.
1. Dimensionamiento de conductores y canalizaciones
El RETIE 2024 exige que los conductores eléctricos se seleccionen de acuerdo con la capacidad de conducción de corriente, el tipo de aislamiento y las condiciones ambientales. Además, las canalizaciones deben estar diseñadas para evitar sobrecalentamientos y garantizar una vida útil prolongada.
Claves de cumplimiento:
2. Protecciones diferenciales y contra sobrecorriente
Una de las novedades que refuerza el RETIE 2024 es el uso obligatorio de dispositivos diferenciales en circuitos de uso residencial y comercial, con el fin de reducir riesgos de electrocución. Del mismo modo, las protecciones contra sobrecorriente deben estar correctamente calibradas y coordinadas para evitar incendios y daños a equipos.
Claves de cumplimiento:
3. Puesta a tierra y equipotencialidad
La puesta a tierra es un pilar de la seguridad en baja tensión. El RETIE 2024 establece requisitos mínimos de resistencia de puesta a tierra y la obligatoriedad de sistemas de equipotencialidad que protejan tanto a personas como a instalaciones.
Claves de cumplimiento:
4. Tableros eléctricos y señalización
Los tableros deben contar con espacio suficiente, rotulación clara y protecciones accesibles. El RETIE 2024 exige una señalización visible y estandarizada que permita la identificación rápida de circuitos y equipos.
Claves de cumplimiento:
5. Documentación y certificación
Toda instalación en baja tensión debe contar con la documentación técnica exigida por el RETIE: planos eléctricos, memorias de cálculo, certificados de conformidad y pruebas de aceptación. Estos documentos son indispensables para obtener el dictamen de cumplimiento.
PARA TENER EN CUENTA:
Cumplir con los requisitos de baja tensión del RETIE 2024 no solo es una obligación legal, sino también una garantía de seguridad, confiabilidad y eficiencia energética en las instalaciones eléctricas. Las empresas y usuarios que se aseguran de aplicar estas disposiciones reducen riesgos, evitan sanciones y generan confianza en sus proyectos.
En ODIR CERTIFICACIONES contamos con un equipo especializado en inspecciones, certificaciones y dictámenes técnicos RETIE y RETILAP. Si tu proyecto requiere aval técnico o deseas capacitar a tu equipo en los requisitos de baja tensión del RETIE 2024, ponte en contacto con nosotros y asegura el cumplimiento normativo desde el diseño hasta la puesta en servicio.
Contáctanos hoy mismo y garantiza instalaciones seguras con el respaldo de ODIR CERTIFICACIONES.
Diseñado y hospedado por Damos Soluciones
Sep 08, 2025
Tableros eléctricos: checklist para aprobar la inspección RETIE 2024
Sep 08, 2025
Puesta a tierra: errores comunes y cómo evitarlos según RETIE 2024
Sep 08, 2025
Protecciones eléctricas – Lo que exige el RETIE 2024